Lectura de cinco cartas por los trabajos de la asamblea consituyente de 1848 acerca de la inclusion del «derecho al trabajo» considerado frente al «derecho de propiedad». Se analiza desde una base simple y sencilla, progresando por complicacion de la actividad economica, hasta llegar al Estado, los rentistas y la expoliación.
A destacar la carta en la que se analizan las distintas ideas politico economicas de tendencia socialista-igualitaria que luego fueron plasmandose a lo largo de los casi cien años siguientes con los mismos argumentos o ligeremante perfeccionados: laissez faire, sansimonianos, socialistas, comunistas.
Las dos primeras cartas analizan las teorias del valor y utilidad, lanzadas por Ricardo. Realmente las reflexiones se ponen interesantes a partir de la 3ª carta min 23, 4ª carta min 37 y cierra con la 5ªcarta en min 56.
La conclusion: realmente lo unico que hay que defender es el derecho DE propiedad y asegurar la libre competencia y acuerdo.
Su vision de cómo el Estado se desmadrará es premonitoria.