Para empezar no olvidemos que los criterios económicos del tratado de Maastricht fijaron un déficit del 3 % y un máximo de deuda pública del 60 %. Esto fue ratificado en el tratado de Niza y después en el de Lisboa. por tanto estos dos criterios siguen vigentes. De ahí las críticas de los poderes económicos políticos alemanes hacia las medidas tomadas por el Banco Central y el Consejo de La UE. Aunque ya sabemos que TODO ESTO esta suspendido sine die…
Por cierto, que este estudio y sus consecuencias hasta en China con su economía socialista de mercado (ver link final) y la lectura del libro cómo mueren las democracias, me están que pensar de leer el libro de Historia olvidada del liberalismo… hmmm.
La mejor versión para mi es la francesa. Pero la española tampoco está mal. Se nota que los franceses están preocupados con las ideas económicas de los alemanes sus vecinos.
Paper en inglés que se puede descargar gratis con toda la explicación de lo que es el gordo liberalismo en su fuente original