Si el resto de lo,que tiene es sólo la mitad de bueno…
Ya tengo otro autor para la referencia, para mi CUADRA personal.
Suerte de haber leído a Soseki primero, porque es como Eco… trufado de referencias literarias, y también musicales. Hilos de los que tirar. De aquí mi primer pero. El minero SI tiene conclusiones experienciales. Las tiene.
El segundo pero. Es poco creíble que todo esto lo desmonten dos chavales, todos mis respetos con 15 años y unos 20 en más o -15 20 21 una cosa así por mucha cultura autodidacta que tengan.
Ya sé que la adolescencia es un periodo crucial pero encajaría mucho más los perfiles de esos Personajes con 21 22 y 27:28 es mi opinión.
—Mi vida acabó a los veinte años. Después no fue más que un eterno epílogo. Un largo y tortuoso corredor sumido en la oscuridad que no llevaba a ninguna parte. Pero he tenido que recorrerlo. He visto llegar, uno tras otro, días vacíos, los he despedido inmersos en la misma vaciedad. A lo largo de esos días he cometido muchos errores. No, hablando con franqueza, me da la impresión de no haber hecho más que cosas erróneas. En cierta época viví sola encerrada en mí misma. Fue como si viviera sola en el fondo de un pozo profundo. Maldecía el mundo exterior, odiaba todo cuanto contenía. En otra época salí afuera e hice ver que vivía. Acepté todo lo que me venía, me sumergí en el mundo protegida por una coraza de insensibilidad. Me acosté con muchos hombres. Incluso llegué a casarme. Y…, en fin, todo era absurdo. Todo pasó de largo como una exhalación, sin dejar nada atrás. Sólo las cicatrices de las cosas que yo había despreciado o echado a perder.
Este extracto ya casi al final de la novela, de un personaje básico creo que sólo lo entenderé yo conmigo mismo, aunque a la vista de Sozeki a alguien más le encaje… ¡vete tú a saber!
Y lo que queda de lista en cartera
Este se coló… Y… a ver… premio Nobel….
Es un autor distinto a Murakami. Necesita un esfuerzo. Lo terminé tras 1q84, los tres tomos!!! Que fue cuando volví a el.
Reconozco que yo tuve que volver a empezar desde la página 100 y tomando unas notas porque me había perdido. pero el libro no es aburrido para nada. es una buena novela, muy buena novela. también digo que no sé si leeré más de este autor, es muy personal y con un alto nivel cultural.
Aunque por encima de todo tengo que agradecer que me haya invitado a meterme con Eliot
GRANDE ELIOT… MUY GRANDE!!!… pero a su ritmo eh…. cuanto más oscuro y nuevo mejor para la mente ahora… que busque y se bloquee o la imaginación te jugara malas pasadas de nuevo.
Y luego los demás… por orden… o casi…
Este se coló antes del comendador…..
Que no te asuste el volumen físico si lo compras en papel, en iBook se puede leer perfectamente.
Es una novela rio totalmente adictiva. No recuerdo haber tenido una sensación igual más que con Ayn Rand, Tolkien, Posteguillo, Asimov, Cixin Liu, y alguno más.
Una vez que empiezas no puedes dejar de leer
la recomiendo vivamente
Y luego, parece que si…. PUES NO… OTRO QUE SE CUELA
Y OTRO MÁS…. aunque mi favorita de este autor era el mapa y el territorio, ESTÁ LO DESBANCA TODO, desbanca a Plataforma. Tiene más, claro… pero esta es MUY BUENA EH! ES LA BOMBA… leer con mucha calma es CIENCIA FICCIÓN Y NO LO ES…
Muy ácida, muy real, en su apreciación de la vida digamos normal social. Pero cuando comienza la vertiente secta, ficción, con seriedad… UNO QUEDA BORRADO DEL MAPA Y RETRATADO….
OLE POR HOUELLEBECQ
Otro más e;medio¡¡!
Tiene más TODO están en ebook. OLE!!
Y…este otro, que no es suyo!,!
PUES NO!, SE CAYÓ de momento…
A ACAMBIO DE YA VEREMOS CUAL…, SI HAY TIEMPO CLARO
al final cayo este que NO recomiendo
On esto suficiente creo.. y no sé si llegaré…. uffffffff
Y puede que……
Y ya puestos alguno de estas dos series….
Y…
