🎧 Fracaso vital ?!
Busca en el blog el relato de Ivan Illich, compra el audio, oyelo en free o leelo. Continúa leyendo 🎧 Fracaso vital ?!
No es importante saber cuánto tiempo queda, sino qué hacer con el tiempo que se te concede. (Gandalf)
El viaje no termina aquí. La muerte solo es un camino que todos tenemos que tomar (Gandalf)
Lecturas de textos de «metáfisica» práctica y textos relacionados con el proceso y la idea de andar los ultimos pasos de la vida acercandose a la muerte o conviviendo con ella.
YO PERSONALMENTE he tenido mucha suerte en la hilación del orden con los que me he los he ido encontrando e incluso en sus tripas. Todo llegó en el momento adecuado. Ahora que lo pienso, más o menos siempre ha sido en mi vida. Por eso creo que me he hecho convencido Biblomante.
Os los dejo ordenados en las pestañas en el orden descendente en que yo creo que hay que entrar en «esto». Hay o habrá una primera pestaña con textos más «clásicos» que siempre son bienvenidos para concienciarse que somos unos más en este rio de la vida y que en realidad no somos nada especial y que lo somos al mismo tiempo.
Si encuentro mañas textos reseñables los iré poniendo a disposición.
Mucho ánimo y mucha suerte!!!
Busca en el blog el relato de Ivan Illich, compra el audio, oyelo en free o leelo. Continúa leyendo 🎧 Fracaso vital ?!
pues eso… un monólogo… Continúa leyendo 🎧 Unas… reflexiones finales. 6ene21
Creo que tenéis derecho a saber como fue terminando la historia Mas o menos a los dos años de comenzada la quimioterapia, pero ya sin ella, surgió una parálisis del lado derecho. El sistema sanitario llegó tarde por cuarta vez, y tras pasar por urgencias y la prueba correspondiente se detectaron dos tumores cerebrales, uno … Continúa leyendo Últimas noticias. Sep20
Reflexiones de últimos momentos vitales. Pincha la foto y busca… Continúa leyendo 🎧 🎥 Illich y frustración vital-mortal. Cambalache
MUERTO. Estaré no sabemos dónde, hace ya tiempo Lo dejé programado con más que tiempo suficiente. Morir es ley de vida. No te apenes en el recuerdo, porque todo estará bien. Todos tenemos que irnos un día u otro y cómo dice Escohotado «bailar con la parca». Yo habré descubierto ya el misterio qué sella la vida. De lo desconocido a lo desconocido, que leí en Esquirol.
Diario de a bordo. 26may21. Una persona buscadora. Varios palos. Yo me he decantado por el libro publicado en 2019. Una investigación personal sobre mente, cerebro, materia, ciencia. Continúa leyendo 📖 Siri Hustvedt, libro, 2019, los espejismos de la certeza.
Uffffff Tras haber leído la caída de Albert Camus, este libro es todo un aldabonazo de humildad, introspección, errores de juventud, del sufrimiento que hay en el mundo y de tu falta de sentimiento con él. Ese creerse superior. Ese desprecio. Ese crearte especial. Es también un libro iniciático por el viaja a las entrañas … Continúa leyendo El minero. 1908. Libro. Soseki.
Lee este libro y ten la paciencia y el coraje de aguantar hasta el final… pasa del sexo si quieres pero pásalo en diagonal, es necesario cierto poso…. Creo que te ayudará en MÁS de un sentido…. Continúa leyendo La posibilidad de una isla
De su libro adiós mis libros. Oé, premio Nobel de literatura. De por qué uno no puede ser profeta en su tierra, y no solo con familiares… Continúa leyendo Kenzaburo Oé… valorar el conocimiento de los cercanos
Cuaderno de bitácora. 6jun21. Magnífica entrevista para explicar lo que significaron los cínicos y lo que podrían ser en la actualidad. Continúa leyendo 🗓 los cínicos? Magnífica entrevista
Los pingüinos ya están en Le Point…. guay! Continúa leyendo Ay ay ay!!!… para hacérselo mirar!
🗓 cuaderno de bitácora. 7jun21. Continúa leyendo 🗓 una bonita remembranza. A. Corazón
Cuaderno bitácora. 7jun21. Continúa leyendo 🗓 que bonita entrevista, G. Albiac.
No sabía yo… BRUTAL!!… FUERA CARETAS!! Me recordó al abate Farías en esta parte, pero los consejos de la realidad de la vida en general, y los trata todos… son demoledores… no apto para jóvenes, o tal si! Para no hay que buscar comparación con el extraño eh! Nunca deja indiferente. Habrá que estirar el … Continúa leyendo La caída. Albert Camus. 1956
Tres libros encadenados que enfrentan presente pasado y futuro y las decisiones que hay que tomar con ello, y como nos influye en la vida las conclusiones que sacamos de nuestras propias experiencias. Tres novelistas que dicen son el puente entre sus dos obras más famosas Kokoro y el gato. Para mí es interesante sobre … Continúa leyendo Natsume Soseki, la trilogía tras soy un gato. 1913
Cuaderno de bitácora. 5May21. Estoy con esto. Sus confesiones son una sorpresa agradable. ambos ebooks MUY baratos. Continúa leyendo Rousseau, desmontando clichés, FdB
Una vez más… Continúa leyendo Grande TS Eliot
Píldoras de calma con TS eliot Continúa leyendo TS Eliot… poco a poco
No es la traducción que yo tenía pero es de fuente muy fiable… Para pensar, repensar, leer, leer, retener en mente… a mi no se me va de las cabeza. Continúa leyendo TS Eliot. Coros de la catedral. Cuatro cuartetos.
Cuaderno bitácora. 15jun21. Y yo me quedo con don Barea, todo un héroe anónimo de los míos. !que vida! Hasta los 60 creo dice. Pero es Unamuno el objetivo ¿Unamuno ya no puede aportarnos nada? Barea contesta: “Un pensador que enseña cómo convertir el conflicto, la contradicción y la desesperación en fuente de energía tiene … Continúa leyendo 🗓 Para mi: Arturo Barea, según Narbona
Diario de abordo. 15 de junio de 2021. Estaba preparando un diario de abordo del economista Patrick artus cuando se me cruzó este artículo publicado por el diario El Mundo. A lo que parece el profesor Scotaa se ha aislado en una cabaña en su casa de Ibiza. Eso que a mi modo llamó el … Continúa leyendo 📖 Antonio Escohotado. Un réquiem.
Puede que te interese echar un vistazo a este libro, al menos a su segunda parte. Continúa leyendo Zen. Libro. Alan Watts
Cuaderno de bitácora. 7jun21. Continúa leyendo 🗓 y por qué no? Quién sabe?
Cuaderno bitácora. no hay mas que decir. 5jun21. Si podéis… leedla Continúa leyendo 🗓 Hablando en plata
Cuaderno bitácora. 30may21. Un muy interesante articulo en Jot Down. Pensar, pensar, siempre pensar… Continúa leyendo 🗓 Muerte, inmortalidad, genética,…
Y el profe Esquirol tiene nuevo libro !!! Continúa leyendo 🗓 nuevo libro del profe Esquirol
Diario de a bordo. 13May21. Stefan Zweig. Tienes que leerlo. No negaré que es unos de mis autores de colección. Habré leído una docena de sus libros o alguno más. Pero… este libro, este pequeño relato es TREMENDO. Es adictivo, ligero y denso a la vez. Y… cuando lo terminas, has salido regenerado, transformado, noqueado, … Continúa leyendo 📖 los ojos del hermano eterno, S. Zweig, 1922
Las Flores del Mal, Charles Baudelaire, C’est la mort qui console, hélas! et qui fait vivre; C’est le but de la vie, et c’est le seul espoir Qui, comme un élixir, nous monte et nous enivre, Et nous donne le cœur de marchen jusqu’au soir; À travers la tempête, et la neige, et le givre, … Continúa leyendo Baudelaire, las flores del mal, la muerte
Y el gato sin nombre termina por morir ahogado en una tinaja, borracho, copio el texto porque me parece de una clarividencia y una descripción del proceso tremendamente clara y desmitificadora. No creo que desvelen ningún misterio de spoiler. Es un libro de 1906 Desde la superficie del agua hasta el borde la tina habría, … Continúa leyendo Soy un gato… muerte,,,
Si aún tienes tiempo y a raíz de estas frases descubrirás que te queda otro duelo pendiente el tuyo para contigo mismo. Porque si sigues pensando en tu muerte como tu muerte es que hoy sigues pensando que hay un ego que trascenderá y ese ego tendrás que negociar con él. Es el punto final … Continúa leyendo 🎧 Byung chal Hun. Caras de la muerte.
Hoy 4demarzode2021, Tras 20 años hay que despedir al peon Caminero. Un ego importante, que ha tenido su papel, al menos en mi vida y con sus altibajos, como todo proceso vital propio y aparejado a otros. No quiere decir que deje estar, estará, pero como personalidad que ya no crecerá más, como personaje, que … Continúa leyendo El final de un ego: el peon Caminero
Si te encuentras con este relato puede que no se salga de tu cabeza dando vueltas y vueltas pues tiene varias posibles visiones. Yo hasta ahora le he visto cuatro. El primero es como relato breve de justo el final. Es el primero que me llegó, hace tiempo. Creo,que fue con Tom Peters, en gestion, … Continúa leyendo 🔄 🎧 La muerte de ivan illich. L. Tolstoi.
Caras de la muerte, es un libro en el que he tenido que parar al llegar a su capítulo segundo. Probablemente porque iba con un sesgo personal de filosofía blablablá. Mucho Adorno, mucho Levinas, mucho Heidegger. Todo sonaba demasiado a Esquirol. Pero su punto de vista es totalmente distinto, el es sur coreano y estudió … Continúa leyendo 🔄 Byung-Chul Han. Filosofando sobre la muerte
Pues en este interesante artículo de neurofisiología sí que parece que las experiencias religiosas, no ya las místicas, sino solo las religiosas van a focalizarse en determinadas partes del cerebro dotadas de ciertas conexiones y posibilidades con respecto al cuerpo y a la genética. No me resisto a colgaros un artículo de Le Monde con … Continúa leyendo Experiencia religiosa y neurofisiologia
RAFAEL YUSTE. pero de donde sale toda esta gente?!? ¡OLE! por JotDown. Yo estoy suscrito.: ya sólo estas PERLAS lo merecen (3€ mes). Una entrevista realmente impresionante. Con una persona realmente impresionante. Neurociencia neuro datos neuro derechos. Serán capaces de leer nuestro pensamiento En conversaciones con Facebook y Google que ya están desarrollando estos temas. … Continúa leyendo 🏆⚠️ Neurociencia? neurodatos? neuroderechos!?… FLIPAS!!
Marcus Gabriel filósofo alemán, en su libro porque el mundo no existe, critica y desmonta el planteamiento materialista y físicalista del mundo, del universo. No es un texto difícil pero tiene alguna idea que hay que pararse a pensar. Primero va mi comentario resumen y después la lectura del texto correspondiente que no es muy … Continúa leyendo 🎧 Marcus Gabriel. El materialismo es imposible
Eros y Tanatos. Freud. Pulsión de vida frente a pulsión de muerte. Es curioso que esta reseña etimológica de Le Monde, sección maja semanal, llegue ahora, trás el libro de la indiferencia, que es como la resignación, el apartarse de la vida, que ya os he colgado recientemente. Y que se cruce con «cómo mueren … Continúa leyendo Pulsión de vida vs pulsión de muerte
Presentación del libro de Marcus Gabriel ¿por qué no existe el mundo?. Presentación muy ligera, acompaña la reseña de Diego Civilotti de la página web de filosofía de bolsillo. Toda una sorpresa de paradigma: eso es lo que supone este libro. Con la inestimable colaboración de filosofía de bolsillo y el Teacher Diego Civilotti. Sin … Continúa leyendo 🎧 Marcus Gabriel. El mundo no existe. Presentación
¿Todo es doxa, opinión? como decía Platón.¿el mundo es una ilusión? como dicen los budistas ¿el mundo no existe? como dice Marcos Gabriel y su neo realismo. Contra los científistas y contra aquellos que creen que podemos conocer toda la realidad, aquí van dos píldoras, dos cargas de profundidad: Gödel y Chatin: lo queréis demostrado … Continúa leyendo 🎧 No sabes nada de seguro. Gödel, Chatin y el numero Omega
Comentario Artículo aparecido en The Economist acerca de las dos planteamientos que existen en la búsqueda de la conciencia, los modelos arriba abajo abajo arriba en cuanto a conexiones neuronales y su relación posible con la inteligencia artificial El artículo termina así Whatever emerges from the experiment will not be anywhere near a definitive explanation … Continúa leyendo 🎧 Neurociencia y conciencia. Dos modelos.
Ya he terminado «La conciencia inexplicada» de Juan Arana. Tenía el libro físicamente y lo he terminado en iBook. La conciencia nunca será encontrada por la ciencia física pues no tiene sustancia en contra de lo que creen neuro fisiólogos en inteligencia artificial que pretende replicarla. un repaso critico a todas esas corrientes. ¿Constituye la … Continúa leyendo 🎧 La conciencia inexplicada. Juan Arana. 2015.
“Quizá este sea uno de los principales errores de nuestros días: las personas nos resignamos porque creemos que el mundo no nos ofrece nada, o al menos nada bueno, y de este modo pasamos por alto todo lo bueno que ya tenemos o ignoramos que buena parte del destino del mundo está en nuestras manos … Continúa leyendo 🎧 La superación de la indiferencia. 2017. A. Batthyány
Un bonito y corto artículo aparecido en Scientific american acerca de la gripe española.Muy ponderado y que reflexiona también sobre el hecho de la memoria colectiva. Es interesante conocer algo de esto por los paralelismos que se buscan con la actual pandemia y consecuencias. Recordemos que causo entre 25 y 50 millones de muertes a … Continúa leyendo La memoria colectiva y la mal llamada gripe española. 1918
Daniel Dennett. Uno de los favoritos de Juan Arana. Lo machaca en su libro que os pego a final y lo desmonta por completo, Porque no justifica absolutamente nada es otro punto de vista. valorarlo. Lo bueno de la entrevista de esta al final. Y de aqui extracto From 1993 Dennett was involved with a … Continúa leyendo D. Dennett. Ateo, maquinista,… Otro punto de vista
Dice Juan Arana en su libro “La conciencia inexplicada” criticando a Damasio Y su valoración de Descartes en la separación mente y cuerpo Y un poco más adelante Reconforta mucho ver que sin tener grandes conocimientos mis discrepancias con Damásio iban en este mismo camino. Tanto como su valoración mente cuerpo como con el mapeo … Continúa leyendo A, Damasio interpreta mal a Descartes
Una buena entrevista Las emociones y los sentimientos están en el centro de todo lo humano. Es curiosa la frecuencia con la que lo olvidamos. No es solo curioso, también es sorprendente que lo olvidemos tan fácilmente por no prestar atención a algo tan central. Creo que tiene mucho que ver con la cultura. Nuestra … Continúa leyendo Entrevista a Antonio Damasio en JotDown
A vueltas y peleas con la teoria de la evolución. Que pesa más el genotipo o el fenotipo? Interesante artículo en la revista el cultural de Sánchez Ron Continúa leyendo Evolucion. Gould vs Dawkins. Art Sánchez Ron
Libro pdf Aqui los libros en appel y sus precios Continúa leyendo Antonio Damásio. En Busca de Spinoza
Debe estar conectado para enviar un comentario.